Por estas 5 razones siempre debes tener cebollas en tu casa

belleza 1927 Visitas

¿Sabías que las cebollas pertenecen a la familia del ajo? Y por ser parientes, también cuentan con muchos de sus beneficios y propiedades.

La cebolla parece un vegetal que muchas veces pasa un tanto inadvertido, pero resulta que es la base de muchas ensaladas o salsas, y tiene la particularidad de que se puede comer tanto cruda como cocida.

Los egipcios, consideraban a la cebolla un símbolo de la vida eterna por su estructura de capas que hace pensar en las diferentes etapas de la vida. También los chinos y sumerios las consumían hace más de 5000 años y es posible que ya en la Prehistoria haya sido parte de la alimentación diaria de las personas.

Las cebollas son casi infaltables en la cocina de cualquier casa. El sabor cambia bastante de cruda a cocida y tiene infinidad de usos. Contiene altas dosis de fibra dietética, flavonoides y antioxidantes, lo cual lo hace un alimento muy importante. Por todo esto te recomendamos que consumas cebollas de forma diaria ya que aportará mucho a tu salud.

Pero hoy en especial queremos hablarte de la cáscara de la cebolla y de los beneficios que tiene para la salud. Esta parte de la cebolla que siempre descartamos puede tener algunos usos interesantes que vamos a revelarte para que de ahora en más uses este vegetal de todas las maneras posibles.

5 Increíbles usos de las cáscaras de cebolla

1) Refuerza el sistema inmunológico: La medicina tradicional cuenta entre sus remedios caseros a las cáscaras de cebolla. Una infusión de cáscaras secas de cebolla molida, ayuda a fortalecer el sistema inmune.

2) Erupciones en la piel: Una mezcla de cáscaras de cebolla molidas con vaselina o aceite de coco puede ser útil para tratar afecciones de la piel como acné, verrugas, dermatitis, hongos y cicatrices.

3) Depurar riñones: Un excelente remedio para limpiar riñones y vejiga consiste en moler cáscaras de cebollas y agregar 3 cucharaditas a 2 tazas de agua hirviendo. Dejar reposar media hora y beber 3 cucharadas a lo largo del día.

4) Cabello fuerte: Para un cabello fuerte y sano puedes preparar un caldo de cáscaras de cebolla y realizar con esto un último enjuague. Luego de un tiempo, notarás el cabello más sedoso y brillante.

5) Resfríos y bronquitis: Al igual que la propia cebolla, las cáscaras tienen propiedades que ayudan a aliviar, resfríos, bronquitis, tos y gripes. Pica cáscaras de cebollas hasta obtener el equivalente a 4 cucharadas y coloca dentro de una olla con agua hirviendo. Respira este vapor alrededor de 5 minutos para descongestionar las vías respiratorias. También puedes aplicar compresas en el pecho con esta agua para aflojar la mucosidad.

Otros beneficios de las cáscaras de cebolla:

El té de cáscara de cebolla además de los 5 beneficios que mencionamos, tiene muchos beneficios más, estas son las principales:

– Ayuda a combatir obesidad.

– Permite prevenir cáncer de colon.

– Sirve para el tratamiento de trastornos gastrointestinales.

– Ayuda a tratar enfermedades cardiovasculares.

– Ayuda a evitar la obstrucción de las arterias.

– Sirve para disminuir la hipertensión.

– Ayuda a combatir los radicales libres.

– Se puede usar como antioxidante.

– Actuar como antibacteriano y antifúngico.

Tienen que tener en cuenta que las mujeres embarazadas y las que estén dando de mamar, no deben consumir cáscaras de cebolla.

Como pudíste oír, las cebollas tienen muchos beneficios  ya que tanto sus capas como su cáscara son muy utiles.

Si quieres saber como sacarle el máximo provecho al ajo, te recomiendo que veas el siguiente vídeo:

Espero que esta información te sirva mucho. Hasta pronto

Compartir

Comentarios