Percibimos nuestra contexto a través de los 5 sentidos, sin ellos quedaríamos completamente aislados. Muchas personas en el universo carecen de uno o dos de estos sentidos. Entre los más fáciles de perder está la audición y la vista, y si bien todos los sentidos son importantes, la vista es fundamental. Nos valemos más de la vista en la vida cotidiana y a pesar de ello no la cuidamos como debiéramos. Tenemos un gran aumento de hábitos que repercuten en nuestra vida de forma positiva y negativa, pero la mayoría de las veces no somos conscientes de ello. Es posible que tengas alguno o gran parte de los hábitos que a continuación expondré y si es así, sabrás por qué pueden dañar tu vista. Así que presta atención.
7 cosas que causan la perdida de la vision
#1 Frotarse los ojos
Frotarse los ojos puede ser malo dependiendo de la costumbre y la fuerza con que se haga. Muchas veces lo hacemos sin darnos cuenta, ya sea a causa de que estemos cansados, sentimos comezón o tenemos sueño. Si uno se frota los ojos con las manos sucias se expone a una infección ocular.
Por otro lado, si se frota potentemente puede causar un daño perpetuo a la córnea. Imagina que vas puliendo pausadamente tu ojo a tal grado que queda deformado. Puedes alcanzar a desarrollar queratocono e ir perdiendo progresivamente la vista. Otra forma de lesionar tus ojos es al quitar los lentes de contacto, es como frotar tu ojo con un vidrio y puedes lastimarte bastante si no tienes bastante cuidado. Si sientes unas ganas irrefrenables de frotártelos por la comezón, puedes ponerte un paño mojado con agua fría sobre los ojos, esto hará que la temperatura disminuya considerablemente y se sientan menos irritados.
#2 Leer con poca luz
A veces estamos tan sumergidos en un libro que meramente no podemos soltarlo y cuando menos esperamos, ya es media noche. Aún así, con la poca luz que haya, continuamos con la lectura. Al estar in-suficientemente iluminado, leer puede ser difícil, pues fijamos más nuestros ojos para diferenciar mejor las palabras. Los resultados de esto puede ser vista cansada, lo que puede conducir al siguiente punto.
#3 Leer mientras vas de camino
Leer es un excelente hábito, pero por desgracia la distribución del tiempo entre el trabajo y el hogar puede reducir las horas de lectura, es por eso que muchos preferimos leer en el transcurso ya sea a la escuela, el trabajo o al hogar. Es ventajoso aprovechar ese tiempo leyendo, sin embargo, puede ser perjudicial para ti. Si bien por mucho tiempo ha rondado la idea de que puede producir desprendimiento de retina, hoy sabemos que es un mito. Sin embargo, leer en movimiento puede causar vista cansada, dolor de cabeza, mareos y vómito, aunque estos síntomas pueden variar de persona a persona. Yo leo constantemente en el camión y a veces me he sentido mareado y con dolor de cabeza, pero no siempre. ¿Y tú?
#4 Fumar
Aunada a la vasta cantidad de enfermedades y problemas de salud que produce el tabaquismo, fumar ha sido vinculado con el 25% de los casos de degeneración macular. Por si fuera poco, los fumadores pasivos tenemos el doble de probabilidades de tener esta enfermedad. Que este sea un motivo más para dejar el cigarro.
#5 Nadar sin usar gafas protectoras
En verano es frecuente que salgamos de vacaciones, esto puede involucrar una refrescante alberca, pero ten cuidado, ya que los químicos usados en ella pueden herir tus ojos y inducir desde una molesta irritación incluso una ceguera temporal. Para resguardar tus ojos es preciso usar gafas protectoras, lentes de bańo o goggles, en su defecto, evita que el agua entre a tus ojos.
#6 Maquillaje barato y a veces no tanto
Utilizar cosméticos en los ojos puede ser bastante dańino. No es que te espolvorees arsénico, pero varios de los ingredientes pueden ser dañinos para tus ojos. Te sugiero que investigues antes de comprar y que solo utilices productos originales, no te expongas a productos con ingredientes desconocidos, como sucedió en Londres, en donde se descubrió que maquillajes falsos estaban fabricados con heces de rata, arsénico y cianuro. Por supuesto, evita igualmente dormir con el maquillaje.
#7 Mirar directamente al sol
¿Quién diablos hace esto habitualmente? Bueno, ¿no habías escuchado que la curiosidad mató al gato? Y particularmente los más expuestos a las consecuencias de la curiosidad son los niños. Con escasa diferencia puedo asegurar que de niños muchos caímos en la tentación de echar un vistazo directamente al sol. Y quizás incluso de adultos lo hagan, no obstante es más seguro que sea por el reflejo de algún vidrio o metal. El daño que puede causar mirar al sol es bastante considerable y hacer esto puede causar cataratas. Por eso se recomienda utilizar lentes oscuros que protejan los ojos de los rayos ultravioleta, no porque vayas a mirar directamente al sol, sino para reducir los rayos que puedas absorber de forma indirecta.
Ahora que ya sabes que estos hábitos pueden lastimar tu vista quizás estés más interesado en cuidarla. ¿Has sentido ya los efectos que pueden ocasionar o conoces a alguien a quien le hayan perjudicado? Compártenos tus comentarios e historias.
Comentarios