ESTA ES LA HIERBA MAS PODEROSA QUE EXISTE, pero muy pocos la conocen y aprovechan

Salud 1743 Visitas

El orégano es muy utilizado en la cocina mediterránea tratado como especia, tanto seco, que posee mucho más sabor, como fresco. Pero además de ello, es muy conocido por sus excelentes propiedades medicinales.

Propiedades del orégano

El orégano presenta diferentes propiedades, según sea empleado interna, o externamente.

En uso interno destacan.

digestivo, carminativo, expectorante, antiinflamatorio, y antiséptico de las respiratorias.

emenagogo y antioxidante para el aparato circulatorio.

mientras que en uso externo, tenemos.

vulnerario, antiinflamatorio, y analgésico.

Beneficios del orégano

El orégano seco, al estar entre los alimentos ricos en fibra, ayuda a favorecer el tránsito intestinal, y ayuda también a controlar el sobrepeso.

Además, ayuda a combatir enfermedades como el hipertiroidismo. ayuda en la prevención de la enfermedad de parkinson, y contribuye con la correcta coagulación de la sangre.

En uso interno, El orégano es utilizado en las siguientes dolencias.

Espasmos intestinales
Digestiones estomacales
Enfermedades del hígado

para la expulsión de los gases intestinales. ayuda a reducir los síntomas de catarros, resfriados, o bronquítis.

para reducir el colesterol. para prevenir el cáncer de cólon. rebaja ligeramente los dolores de la menstruación, y facilita el vaciado.

es una de las plantas con compuestos antioxidantes. ésta propiedad, puede ser muy útil en el tratamiento de enfermedades como el sída, o el cáncer. Reduce el riesgo de derrames cerebráles, y tambíen ayuda a mejorar la memoria.

En su uso externo, esta planta se emplea para desinfectar heridas. pero al mismo tiempo, sus propiedades analgésicas cicatrizantes, eliminarán el dolor, y ayudan en la recuperación de lesiones externas.

Resúlta un buen remedio para los dolores de inflaciones, causadas en las articulaciones. por las enfermedades reumáticas. También se usa para combatir la amigdalítis, y las angínas.
,
En cuanto a su acéite, se utiliza principalmente para mejorar la soriasis, para las picaduras de insectos, aplicado directamente sobre ellas.
En Casos de eczemas y dermatitis. para el dolor de muelas. para la celulítis, realizando masajes.
,
para aliviar y desinflamar contracturas musculares. esguinses. torcedúras. réuma. y artritis.

ventájas del orégano.

El orégano, es un excelente remedio casero para combatir todo tipo de hongos, tanto en forma intérna, como aplicado externamente.

Los trastornos digestivos, hepáticos, y los gáses, mejóran tomando infusiones de orégano después de las comidas.

El orégano, es un depurador del organismo, ya que lo limpia, eliminando las toxínas.

A las dósis recomendadas, El orégano es una planta segura. ,
una sobredosificación de orégano, puede provocar alteraciones verviosas como Agitación. Depresión. Entorpecimiento y Somnolencia, o Excitación Cardíaca.

Debido a los efectos estimulantes de su aceite esencial, algunas personas son sensibles a esta planta y pueden sufrir reacciones adversas al ingerir preparados de la misma.

Contraindicaciones del orégano

El orégano como planta, puede usarse durante el embarazo en las dósis recomendadas. sin embargo, si se usa más de lo recomendado, puede acelerar el parto o provocar abortos espontáneos.

Compartir

Comentarios