Las Verdolagas, son sin duda, una de las plantas con mayores beneficios para nuestra salud, que incluye un alto nivel de omega 3, favoreciendo el buen funcionamiento del sistema cardiovascular, ayudando a combatir el colesterol, y contribuyendo a prevenir, posibles problemas en dicho sistema.
Permite tratar problemas de pigmentación, quemaduras, u otras dermatosis.
Su nombre científico es Portulaca oleracea, conocida popularmente como verdolaga, es una planta anual suculenta de la familia Portulacaceae, que puede alcanzar hasta 40 cm de altura. Es nativa de la India, del Oriente Medio y del sur de Europa (como España), aunque se ha naturalizado en todo el mundo; en algunas regiones es considerada maleza.
Beneficios de la VERDOLAGA
1. Tiene efectos diuréticos naturales
Gracias al alto contenido en minerales como el potasio, el magnesio o el calcio, la verdolaga se ha convertido en un diurético muy popular. Ayuda al organismo, y en concreto a los riñones, a depurar de manera más eficaz los líquidos del cuerpo, por lo que se utiliza en personas con edema corporal que retienen líquidos.
2. Es ideal para remediar problemas digestivos
El mucílago es una sustancia de tacto viscoso que se utiliza para aportar consistencia y viscosidad a cantidad de sustancias, tales como fármacos u otros tipos de brebaje. La verdolaga contiene mucílago en grandes cantidades, de ahí que sus hojas sean suculentas.
Esta sustancia es de suma importancia ya que se ha mostrado útil para tratar múltiples dolencias del sistema digestivo y del aparato respiratorio. Resulta efectivo para combatir el dolor de estómago siempre que se tome en infusiones o sopas, ya que esta sustancia viscosa ayuda a la protección de las paredes intestinales.
Por esto mismo también se utiliza en la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, de modo que ayuda al tracto intestinal y reduce el estreñimiento gracias a la fibra soluble que, como buen vegetal, aporta la verdolaga.
3. Depura el organismo y ayuda en la lucha contra la obesidad
Como se ha comentado anteriormente, el hecho de que ayude a los riñones a depurar el agua que genera el organismo hace que la verdolaga sea perfecta en la eliminación de toxinas, ayudando al hígado a liberarse de todas aquellas sustancias de desecho que acumula.
4. Tiene propiedades antioxidantes
Contiene múltiples vitaminas como la vitamina C o la B, así como betalaínas y betacarotenos; todas estas sustancias tienen efectos antioxidantes en el organismo.
Por ello se utiliza en la protección de las células y en la lucha contra los radicales libres que fomentan el envejecimiento.
5. Es muy rica en ácidos grasos Omega-3
Además de todos los nutrientes y propiedades comentados hasta ahora, uno de los más importantes es la alta cantidad en ácidos grasos omega-3 que posee la verdolaga. Gracias a esto sus propiedades se vuelven aún más positivas, beneficiando también al funcionamiento del sistema cardiovascular.
Así, ayuda a regular la presión arterial y mejora el flujo de la sangre por el organismo, reduciendo el riesgo de accidentes cardiovasculares como la trombosis, los ictus o la demencia. También ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y reducir los niveles de colesterol “malo”.
Comentarios